sábado, 28 de septiembre de 2024

Los Dispositivos de Formación de Formadores para la Integración de la Inteligencia Artificial Generativa en la enseñanza universitaria. Estudio de casos. Avances de una Tesis de maestría en Tecnología Educativa

Comparto la ponencia que presente en el 1er Congreso Internacional en Inteligencia Artificial y Educación (CIIAE) Educar en la era de la inteligencia artificial generativa. Se llevó a cabo los días 1 y 2 de julio del 2024 en la UNICen en Tandil. 

Resumen:

Este artículo es un adelanto de una tesis de Maestría en Tecnología Educativa en cuyo marco se llevó a cabo una investigación cualitativa para comprender las prácticas formativas que surgen en relación con la Inteligencia Artificial Generativa (IAGen). Se trata de un estudio de caso realizado en dos universidades nacionales argentinas durante el año 2023, con el objetivo de caracterizar los dispositivos de formación de formadores para la integración de las IAGen en la enseñanza universitaria. La investigación identificó y describió estos dispositivos, analizó sus diseños didácticos y enfoques pedagógicos, y construyó algunas categorías interpretativas que contribuyen al desarrollo de un marco teórico sobre la integración de las IAGen en la educación superior. Este adelanto incluye una aproximación al marco teórico, se justifica el enfoque metodológico y se presentan los primeros hallazgos y conclusiones preliminares, así como posibles líneas para futuras investigaciones.

Descargar

Citar: 

Rosignoli, S. (2024) Los Dispositivos de Formación de Formadores para la Integración de la Inteligencia Artificial Generativa en la enseñanza universitaria. Estudio de casos. Avances de una Tesis de Maestría en Tecnología educativa. En: Verónica Parra et al. Actas Primer Congreso Internacional en Inteligencia Artificial y Educación: Educar en la era de la Inteligencia Artificial Generativa. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2024. (pp. 6-14)