viernes, 20 de diciembre de 2024

La escritura difractiva y la construcción de conocimiento en las posthumanidades

 

  • Comparto este artículo que escribí y que se publicó en la Revista INFOSUR de la UNR (Universidad Nacional de Rosario)
  • Silvina RosignoliGIDET- UNMDP

DOI: 

https://doi.org/10.35305/rev.infosur.v2i3.101

Resumen

Este artículo explora la compleja relación entre el proceso de escritura y la construcción de conocimiento en su intersección con la Inteligencia Artificial Generativa (IAGen). A través de un diálogo polifónico con autoras y autores de diversas perspectivas, en especial del ámbito de los posthumanismos filosóficos críticos, se examina el enredo onto-epistemológico entre lo humano y lo técnico. Se profundiza en la relación entre la escritura alfabética y la algorítmica planteando preguntas y especulaciones sobre el surgimiento de una escritura rizomática, difractiva y performativa. Esta escritura, que combina la imaginación humana con la “alucinación” algorítmica, se propone como una oportunidad para escribir narrativas tecnocientíficas más allá de las lógicas dominantes.

Cómo citar

Rosignoli, S. (2024). La escritura difractiva y la construcción de conocimiento en las posthumanidades. Infosur2(3), 109–125. https://doi.org/10.35305/rev.infosur.v2i3.101

No hay comentarios:

Publicar un comentario